
Qui sommes-nous? (fr) – Quem somos (pt-br)
El grupo ADAL Análisis de discursos de América Latina y el Caribe nació como resultado del coloquio internacional “Los discursos políticos de América Latina: Filiaciones, polifonías, teatralidades”, que tuvo lugar en París, en febrero de 2009. En un principio ADAL fue creado con el objetivo de constituir una red de jóvenes investigadores que trabajan sobre los discursos políticos de América Latina, iniciativa que posteriormente dio lugar a dos jornadas de estudio en junio de 2009 y en octubre de 2010 para convertirse luego, en febrero de 2011, en una asociación científica.
Los objetivos de la asociación ADAL son:
- Desarrollar una red de investigadores que se dediquen al estudio de discursos políticos de América Latina.
- Agrupar, organizar y difundir información respecto a este tema.
- Organizar manifestaciones científicas a nivel nacional e internacional.
- Promover publicaciones de libros y revistas científicas.
- Trabajar por el conocimiento y el reconocimiento del trabajo de los miembros de la asociación y de los investigadores no miembros que se interesen en los discursos políticos de América Latina, mediante la realización de diversos proyectos.
Los miembros del comité directivo de la asociación ADAL son:
- Presidente: Morgan DONOT, doctora en Ciencia Política, Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL)/CREDA – Universidad Paris 3 – Sorbonne Nouvelle.
- Vice-presidente: Eglantine SAMOUTH, docente investigadora en Estudios hispánicos – Universidad de la Reunión/DIRE.
- Vice-presidente: Henry HERNÁNDEZ BAYTER, docente investigador en Estudios Hispánicos – Universidad Lille 3 – Charles de Gaulle/STL, UMR8163.
- Tesorera: Ailin NACUCCHIO, candidata al título de doctora en Ciencias del Lenguaje – Universidad Paris 3 – Sorbonne Nouvelle/CLESTHIA.
- Secretaria: Yeny SERRANO, docente investigadora en Ciencias de la Información y la Comunicación – Universidad de Estrasburgo/IUT Robert Schuman/LISEC.
- Encargados de la comunicación:
Claudio RAMÍREZ, candidato al título de doctor – Universidad Católica de Lovaina (K.U.Leuven).
Andrés CARVAJALINO, linguista-informático de la Universidad de Ginebra. - Encargado de relaciones internacionales – sección América Latina hispanohablante: Pablo Segovia, docente investigador en Ciencias del Lenguaje – Universidad de Concepción.
Los estatutos de la asociación se encuentran disponibles, en francés: aquí.